Análisis de los impactos socio ambientales ocasionados por la minería en el corregimiento de la Troje municipio de Quibdó: Estudio de caso sentencia T622-2016
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica del Chocó
Abstract
El texto proporciona información sobre el desarrollo social y económico basado en el modelo extractivista, destacando que este enfoque
genera una dinámica desfavorable para la protección y conservación
de los ecosistemas debido a la presión ejercida sobre el medio natural.
En Colombia, la extracción de minerales es una de las principales actividades económicas, genera a cerca de 160.000 empleos entre directo
e indirecto, y representa para el país el 1.3% de PIB. Aunque la minería se considera una actividad económica importante para aliviar la pobreza de las comunidades rurales, Sin embargo, causa afectaciones el
medio ambiente como deforestación, degradación del suelo, contaminación del agua y pérdida de ríos y quebradas, En base a los anterior,
el objetivo del trabajo de investigación es analizar los impactos socioambientales causados por la minería en el corregimiento de La Troje municipio de Quibdó. Los resultados de la investigación indican que
la actividad minera en el corregimiento de La Troje tiene un impacto
significativo en las fuentes hídricas. Se observaron afectaciones como
la contaminación del agua y la pérdida de ríos y quebradas. Además,
se identificó que la población más vulnerable a los problemas generados por la contaminación de las fuentes hídricas es la población infantil. Estos hallazgos resaltan la necesidad de tomar medidas urgentes
para proteger y preservar el acceso a agua limpia y segura en beneficio
de la salud y el bienestar de los niños en la comunidad.