Minería: factor garante de las afectaciones en la salud generadas por el consumo del agua del río de las comunidades étnicas de la cuenca del Atrato: caso de estudio corregimiento de La Troje, Quibdó
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica del Chocó
Abstract
La minería consiste en la extracción de materiales de la
corteza terrestre y por ende ha sido reconocida históricamente por su contribución a la economía de diversas regiones. No obstante, es importante considerar los efectos
perjudiciales que esta actividad puede tener en el ecosistema natural y a la salud de las personas. La exposición a
diferentes materiales y sustancias utilizadas en la actividad minera que se vierten de manera directamente a las
fuentes hídricas, dan lugar a enfermedades con síntomas
preocupantes como vómitos, diarreas y brotes en la piel a
raíz de dichas sustancias. Como caso de mayor preocupación se encuentras las afectación por el mercurio que
representa un peligro significativo, ya que puede ingresar
al organismo mediante la ingesta, inhalación y absorción,
afectando negativamente el sistema nervioso de las personas expuestas. En este contexto, esta investigación se
enfoca en analizar las afectaciones en la salud de los habitantes del corregimiento de La Troje, ubicado en el
municipio de Quibdó, debido a la actividad minera. Además, se busca identificar los grupos de población más
vulnerables a estas afectaciones