Castro Ibarra César, Guzmán Soto CristianPérez Anaya Oskarly2022-04-252022-04-252017-06-23http://repositorioinstitucionalutch.info:8080/jspui/handle/20.500.12912/16aligo telamonius memnon pertenece a la sub familia Satyrinae, cuyo grupo presenta alrededor de 1.200 especies en 137 géneros, siendo particularmen te una subfamilia muy diversa en el Neotrópico (La mas et al. 2004); se encuentran en todos los hábitats de vegetación desde el nivel del mar hasta tierras altas de losAndes(DeVries 1987). C. telamonius memnon, es considerada como una subespecie plaga en Mu saceas y a pesar de que su planta hospedera natural corresponde a las Heliconiaceas, afecta en especial los cultivos de banano, causando efectos drásticos debido a la defoliación, problemática en la que se han enfocado la mayoría de los estudios realizados con esta subespecie (Briceño 1980, Cubillo et al. 2001, Orellana 2007, Ramírez et al. 2008, Smilanich y Dyer 2012).17application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Ciclo de vida y descripción de los estadíos inmaduros de Caligo telamonius memnon (C. Felder y R. Felder, 1867) (Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de zoocría en zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Tayronahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Heliconiaceas, ,Musaceas, Zoocría.Mariposa búhohttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744