Cuesta Nagles, Jair2022-04-272022-04-272020-06http://repositorioinstitucionalutch.info:8080/jspui/handle/20.500.12912/31Se realizó un análisis florístico y fitogeográfico de los Pteridofitos del extremo centrooriental del Chocó, representado por los municipios de Atrato, Bagadó, Lloró, Quibdó, Tadó y Unión Panamericana. El trabajo de campo se realizó en la Estación Ambiental de Tutunendo y Angostura (municipios de Quibdó y Tadó, respectivamente) y se complementó con los registros botánicos existente para el área del extremo centro-oriental, presentes en el Herbario CHOCO, Herbario Nacional Colombiano (COL), Herbario de la Universidad de Antioquia (HUA), Herbario Joaquín Antonio Uribe (JAUM), Herbario Gabriel Gutiérrez Villegas (MEDEL). Adicionalmente se consultaron las principales bases de datos de Internet. El procesamiento del material se llevó a cabo en el herbario CHOCO y la determinación en el Herbario Nacional Colombiano (COL). Para establecer las similitudes de la flora con otras áreas biogeográficas se empleó la clasificación biogeográfica de tipo jerárquico basada en un análisis de agrupamiento, por medio de la técnica de ligamiento promedio no ponderada (UPGMA).application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Análisis Florístico y Fitogeográfico de los Pteridofitos en el extremo Centro - Oriental del Chocó, Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Chocó biogeographicfloristic catalogpteridological floraphytogeographytaxonomyChocó biogeográficocatálogo florísticoflora pteridológicafitogeografíataxonomíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744